Nombre Real: Arabela Fecha de nacimiento: 17/10/1985 (32 años) Vive en: Argentina Ocupación: Encargada Administrativa EESS Hobbies: Viajar Ranking: 4.9
He viajado a Villa Carlos Paz, provincia de Córdoba en reiteradas oportunidades. No sólo de vacaciones sino también como viaje de fin de curso de la escuela primaria. La ciudad es un sitio plenamente turístico, con actividades infantiles, shows teatrales, movida nocturna, sierras, lagos, cascadas, y mucha naturaleza para disfrutar. Se encuentra ubicada a tan sólo 35 kilómetros de la capital cordobesa y la rodean el Lago San Roque y el Río San Antonio.
COMPLEJO AEROSILLA: se asciende a un cerro por aerosillas y se disfruta de una linda vista. En la parte superior hay algunos negocios y una confitería. También pueden dar el paseo en el aerotren que bordea la montaña. Precio aproximado: 3 dólares. MONTAÑA MÁGICA: se trata de una montaña en cuya ladera circulan una especie de carritos que se desplazan sobre rieles llegando hasta la cima. Una vez arriba bajan a una velocidad regulable. Son más de 1500 metros de recorrido. Nunca me quedo tiempo para realizar este paseo, pero fui hasta la montaña en donde parte el recorrido y mucha gente lo realizaba, no puedo dejar de recomendárselos. CERRO DE LA CRUZ: se realiza el ascenso a pie transitando 14 etapas, que representan las estaciones del Vía Crucis. En la cima van a encontrar una cruz de unos 15 metros de altura y van a poder apreciar un hermoso paisaje de Carlos Paz y del Lago San Roque. RELOJ CUCÚ: es un símbolo de la ciudad. Miles de turistas esperan la hora indicada para que salga el Cucú y poder tomarse una fotografía junto a el. Fue construido en 1958 y es uno de los más grandes del mundo, tiene 7 metros de altura. COMPLEJO PEKO´S: este complejo es puramente turístico. Brinda varios atractivos, como show de lobos marinos, un laberinto de cristal, un laberinto jardín, un serpentario, un acuario, un castillo de terror, la alfombra mágica y otros. Cuando vayan, no se olviden de chocarse algún que otro espejo en el laberinto de cristal. Eso si, pongan las manos adelante. Precios aproximados: la alfombra mágica sale 2 dólares y otros show cuestan 4 dólares. MUNDO FANTÁSTICO: es un parque de diversiones muy particular. Se encuentra pegado al Complejo Peko´s. No piensen que en un día van a recorrer ambos lugares en su completitud. Porque les aseguro que no les va a alcanzar. Unas 20 hectáreas inundadas de juegos mecánicos, lugares de entretenimiento y educativos forman “Mundo Fantástico”. El Castillo Medieval, La Gran Pirámide, El Rodeo, Mundosaurio y El Vértigo Acuático son 5 actividades que no pueden olvidar en su itinerario dentro del parque. También, para los amantes de lo común, hay autos chocadores, cuatriciclos, vuelta al mundo, una gran montaña rusa, piletas con toboganes de 14 metros y más. Precio aproximado de los juegos: entre 2 y 4 dólares. CASA DE CASPER: Se destaca por una variada naturaleza y una casa encantada, en donde, por algún misterio, los objetos simulan burlar la ley de gravedad. También pueden encontrar en el lugar una linda confitería. He ido muchísimas veces y no dejar de repetir mi visita por ese lugar. No tiene sentido contarles de que se trata, vayan y descúbranlo. Si quieren divertirse un rato, vale la pena. Precio aproximado: 2,5 dólares. COSQUÍN: es una ciudad situada a unos 25 kilómetros de Villa Carlos Paz. Lo atractivo del lugar es el imponente cerro Pan de Azúcar y la plaza “Próspero Molina” donde se realizan año a año los espectáculos de folklore y rock más importantes del país.
Las cumbres y sierras son muy propicias para la práctica de aladeltismo y parapentismo. Existen guías expertos que lo podrían instruir y orientar en la actividad. También se pueden realizar paseos en botes, rafting y trekking. Una de las cosas más divertida es realizar el paseo en Catamarán por el Lago San Roque, que llega hasta el DIQUE SAN ROQUE y realiza una parada para recorrer y conocer el lugar. Hay puestos de artesanos y comidas típicas de la zona. Allí pueden tomar la clásica foto del “EMBUDO”, que en oportunidades se encuentra lleno y otras veces me toco verlo casi vacío, cayendo sólo un poco de agua por su boca. Para los que van en verano, hay playas con lindas cascadas de agua transparente entre las piedras, no vayan a las playas de arena del centro. Pregunten, averigüen, alguien les va a saber indicar donde estan los mejores y más tranquilos balnearios naturales. Uno bastante lindo creo que se llamaba Sol y Río. Si hacen un city tour por la ciudad, además de ver los paisajes, sáquense una foto con el burrito cordobés.
Esta demás decirles que no recuerdo el nombre del hotel en el cual me alojé en mi viaje de fin de curso primario. Me acuerdo que tenía un gran ventanal al frente, que correspondía a la recepción y a un amplio comedor. Es confortable, de estilo turístico. En las otras oportunidades que viaje nos quedábamos en un hotel de una amiga, bastante familiar. Y la última vez que fui recorrí toda la cuidad y no pude encontrar alojamiento, era época de pleno verano y estaba todo lleno. Entonces tuve que terminar alquilando una casa con pileta bastante alejada del centro. Lo que puedo hacer es pasarle páginas de hoteles para que los vean ustedes mismos. Los precios de una habitación doble arrancan aproximadamente en los 30 dólares. PORTAL DEL LAGO (4 Estrellas) www.portal-del-lago.com/sitionew/htm/frameset.htm LIBERTADOR (4 Estrellas) www.libertadorcarlospaz.com.ar LAS LAJAS (4 Estrellas) www.hotelaslajas.com.ar SIALDORF (3 Estrellas) www.hotelsialdorf.com.ar PLATINO (3 Estrellas) www.hotel-platino.com.ar EL CID (3 Estrellas) www.hotelcid.com.ar
Además de los productos artesanales y regionales que podrán encontrar en las montañas y en el centro, Carlos Paz se destaca por sus fábricas de alfajores caseros. Mis preferidos son los de LA QUINTA (Av. Libertad esquina Salta) www.alfajoreslaquinta.com Me gustan los que son bañados en azúcar, tanto de dulce de leche como de fruta. También produce los clásicos alfajores bañados en chocolate blanco y negro rellenos con dulce de leche o frutilla, dulces caseros, galletitas y otros. Se los recomiendo. Otra marca muy reconocida son los KIKE´S. Poseen un estilo más comercial, son del tipo de alfajores bañados en chocolate rellenos de dulce de leche.
El clásico lugar en el cual disfrutaba de una rica comida todos los años era la Trattoria Il Gato, un confortable restaurante con muy buenas pastas y una linda parrillada. A la vuelta de ese lugar habia un comedor árabe. No se si existe en la actualidad, pero brindaba unos platos típicos exquisitos. En pleno centro-peatonal de la ciudad también van a encontrar diversas pizzerías y excelentes comedores. Casi todos se destacan por su buen asado argentino. Algunos precio para tener en cuenta: Pizza 3 dólares - Cerveza 1,5 dólares - Café - 0,7 dólares - Gaseosa 0,9 dólares - Desayuno 1,5 dólares - Parrillada 4 dólares - Lomo Completo 2,7 dólares - Pastas 4 dólares.
Varias alternativas inundan la noche de Villa Carlos Paz. Para que tengan una idea, antes de ir a los detalles, les paso algunos precios: - Entrada a Cines: entre 1,5 y 3 dólares. - Entrada a Teatros: entre 5 y 12 dólares. - Entrada a Boliches bailables: entre 5 y 7 dólares. - Entrada a Casinos y Bingos: gratuita. Si tengo que recomendarles boliches, el que más me gusto fue la Pirámide Keops. Otro lugar más céntrico es un sitio llamado Bakú, que no se si es tan conocido en la ciudad, pero tiene un lindo ambiente. También estan: Molino Rojo: 4 espacios de música, 6 barras, capacidad para 2500 personas. www.molinorojodisco.com Khalama: varias barra y una gran tecnología. www.khalamavcp.com.ar En cuanto a teatros, estan casi todos en el centro y se brindan, en épocas de verano, espectáculos con grandes artistas del país. El casino principal de la ciudad esta en las calles Liniers y Uruguay. Abre de las 14 hs. hasta las 4:00 hs. Tiene todos los juegos.
Si desean viajar en avión, el aéreo llega hasta Córdoba y luego deben recorrer unos 35 kilómetros por la Ruta Nº 20 hasta Villa Carlos Paz, tienen un peaje en el camino que cuesta unos 0,4 dólares. Desde Buenos Aires, la capital nacional, se encuentra a unos 750 kilómetrosy se puede viajar en auto o micro. Para movilizarse en la ciudad, el alquiler de un auto cuesta unos 40 o 50 dólares diarios. Si llevan auto propio mucho mejor, sino pueden andar caminando y tomar algún remis para conocer los lugares.
Una tradición en la ciudad es disfrutar de unos riquísimos alfajores cordobeses. Dentro de las fiestas, tienen la de la Primavera que se realiza en Septiembre y en Cosquín la Fiesta Nacional del Folklore (www.cosquin.folkloreclub.com.ar) en Enero y el Cosquín Rock (www.cosquinrock.com) en Febrero, con importantes artistas nacionales. Ambas se realizan en la Plaza Próspero Molina de la ciudad.